jueves, 6 de marzo de 2014

CADENAS, MUROS Y CASTILLOS (obra).

Muro: Un muro es un elemento formado por ladrillos, bloques, etc. unidos, generalmente, con mortero.
El muro tiene dos funciones: limitar un determinado terreno o espacio, y/o sirve de soporte a otras estructuras.
En la siguiente imagen se observa la construcción de un muro, que cumple con la función delimitar un espacio.




Castillos: Son los elementos verticales de confinamiento, los que a la vez sirven de unión entre diferentes muros que ocurren a un mismo punto. Los castillos también son utilizados como apoyos de trabes o columnas superiores. Los castillos sirven para dar rigidez a los muros.
A continuación se muestra ejemplos de castillos. Estos elementos se encuentran comúnmente en los vértices o en las esquinas de las construcciones.




 Los castillos en las imágenes anteriores se puede observar que están unidos o están colocados perpendicularmente a las cadenas de desplante. Es recomendable colocar los castillos a cada 3 metros de separación entre sí.


Cadenas:
Cadena de desplante: Las cadenas son refuerzos de concreto armado colado en la parte superior de la cimentación. Tiene por objeto repartir el peso de la construcción a lo largo del cimiento, evitando cuarteaduras en los muros cuando hay pequeños hundimientos en la cimentación, generalmente tiene el mismo espesor del muro, ya sea, de 15 cm por 20 de altura.
En estas imágenes se muestran las cadenas de desplante que va por encima de la cimentación.