viernes, 7 de febrero de 2014

ACTIVIDADES PRELIMINARES

Son las actividades con las cuales se inicia el proceso de construcción de la vivienda y tiene como fin preparar el terreno donde se va a levantar la edificación y además trasladar al terreno la ubicación o localización exacta de la futura construcción.

Ubicación del terreno:

La ubicación del lote consiste en determinar los linderos del mismo y puede estar:

  • En medio de dos construcciones, basta con colocar un hilo en el frente tomando como guía las construcciones vecinas; el hilo da la línea de parámetro.
  • En urbanización nueva, si el lote está en una urbanización nueva, ya tenemos que contar con puntos de referencia los cuales son dados por las oficinas de planeación para tener la linea de parámetro que es la que indica donde comienza el lote.

1. Descapote

Consiste en limpiar el terreno de malezas, árboles y tierra natural o capote. Antes de iniciar el descapote y limpieza,deberá ejecutarse la localización aproximada para limitar el descapote a las áreas requeridas para la construcción de la vivienda.

2. Demolición

En algunas ocasiones es necesario demoler la construcción existente, con el fin de iniciar nuevamente el proceso o simplemente desechar lo existente dado que no es apto para continuar sobre el.

3. Nivelación

Después de realizar el descapote, se lleva a cabo una adecuación del terreno o banqueo que consiste en dejarlo a nivel de acuerdo a los requerimientos de la obra que pueden ser a un nivel o a varios.

4. Localización, trazado y replanteo 

El proyecto deberá localizarse horizontal y verticalmente dejando elementos de referencia. El replanteo y nivelación de la obra será ejecutado utilizando personal para ejercer estas actividades y equipos de precisión adecuados para el trabajo a realizarse.
Durante la construcción se deberá verificar periódicamente las medidas y cotas, cuantas veces sea necesario, para ajustarse al proyecto.

5. Cerramiento

De acuerdo con lo indicado en el proyecto, se deberá construir un cerramiento provisional en malla ecológica o cualquier otro material con el objeto de aislar el área de trabajo de las zonas a las cuales personas ajenas a los trabajos puedan tener acceso. Este cerramiento deberá ser colocado en el perímetro general de la etapa a urbanizar y en aquellas zonas que por tener acceso al personal ajeno al proyecto, se considere necesario aisalr de las áreas de trabajo como son vías vehiculares y peatonales, parques, etc.

6. Caseta

Se levantará en el sitio de la obra una caseta o construcción provisional, esta podrá ser de cualquier material siempre y cuando aisle los materiales de la humedad y otros factores. Servirá como almacén para los materiales y herramientas a usar en la obra.


La obra ya estaba avanzada en cuanto el proceso de cimentación, pero el terreno aún no estaba nivelado y se apoyaron mediante una retroexcavadora, también se observó que estaban  humedeciendo el suelo para la compactación  como se muestran las imágenes a continuación:








No hay comentarios:

Publicar un comentario